Queridos amigos,
Nos dirigimos ahora a vosotros con el fin de comenzar a elaborar una propuesta conjunta sobre eso que se llama “futuro”, que no es sino lo que nos queda por delante. Como me imagino que sabéis, Eleonora Pascale, nuestra coordinadora en estas últimas temporadas, nos ha abandonado por otros climas más cálidos (San Pablo en Brasil) y esperemos que más benignos. Mandamos desde aquí un saludo a Eleonora y queremos darle las gracias por su atención, cuidado y paciencia a la hora de desempeñar una labor que a veces trae sinsabores y que ha desempeñado con una constancia y buen humor que sin duda serán recordados por todos aquellos que hemos colaborado con ella cercanamente. Asimismo, otra persona muy querida y con la que la colaboración durante estos últimos años ha sido tan fructífera, Carmen Abad, presidenta hasta ahora, también cambia su residencia, en este caso París, de modo que ha preferido renunciar al cargo y postular la candidatura de nuestra amiga Mariví Gimbel para presidenta de Cruce, a la que también se adhiere la actual junta directiva. Mariví tiene muy buenas ideas para insuflarle una nueva intensidad a la actividad del pensamiento en Cruce y ya ha empezado a contactar con viejos amigos de la Asociación para convertirla de nuevo en un centro real de pensamiento y discusión sobre temas que a todos nos atañen y nos interesan.
Cruce continúa en la medida en que todos los socios, amigos e interesados tenemos el deseo de que así sea. Hemos considerado la posibilidad de buscar un nuevo coordinador, pero la situación económica de la Asociación recomienda ahorrar unos meses y funcionar abriendo la Asociación para las actividades que se programen: conciertos, charlas, presentaciones, etc. En cuanto a las exposiciones, queremos cambiar el esquema de galería que abre una serie fija de días por semana con un horario determinado y comenzar una nueva etapa de reflexión, reuniones y discusiones que sirvan de punto de partida para las exposiciones. Los artistas más presentes en el desarrollo actual de Cruce (Manolo Quejido, Evaristo Bellotti, María José Ollero, Alfredo Igualador, Pablo Quejido, Sandra Sevita y Jorge Cano) se han comprometido a generar ese espacio de discusión en invitan al resto a participar de forma activa, para ello anunciaremos las primeras reuniones de una “mesa” real, un foro de pensamiento plástico, paralelo a otros foros de pensamiento que se desarrollen y que pretende imbricar problemáticas y deshacer las ficciones y apariencias que llevan a un esquema de separación entre artes y otros saberes, algo que siempre ha pretendido Cruce desde sus comienzos. Wade Matthews, cuya actividad en estos años ha mantenido una intensidad e interés más que reseñables, seguirá colaborando activamente en la organización de conciertos y actuaciones durante una temporada más y nuestro amigo Ken Slaven se incorpora con un nuevo e interesante ciclo de música del que iremos dando también cuenta.
La idea recogida en la junta es que cada área funcione de manera autónoma, con una coordinación centralizada en presidente y vicepresidente y una constante comunicación con todos aquellos que deseen seguir desarrollando sus actividades en el seno de la Asociación, invitando a todos aquellos que tengan ideas y sugerencias a plantearlas directamente en una reunión que desearíamos celebrar el miércoles 8 de octubre. Esperamos que esta nueva época de Cruce, con una doble articulación que vaya hacia atrás, hacia su pasado y la memoria que ha venido dejando, y hacia delante, una nueva articulación que nos convierta en un foco, no de exhibición y contemplación, sino de generación y producción, os resulte estimulante.
Recibid un fuerte abrazo.