Exposición «La Naturaleza de los lugares (II)»

InauguraciónNaturalezaLugares

El pasado mes de abril un grupo heterogéno de personas participamos en un taller organizado por Tonia Raquejo y Luis Ortega  en La Casa Encendida. De lo que sucedió durante aquella semana  trata esta exposición.

 

Taller «La naturaleza de los lugares: intervenciones en el espacio (II)»

Se trata de un taller teórico-práctico en el que se abordan, partiendo de los presupuestos heredados de las obras del Land Art, la interpretación de un entorno geológico desde el punto de vista artístico. Pretende pues aunar la mirada del artista con la mirada científica. El trabajo será fundamentalmente de campo y experimental.

Objetivos

Nos proponemos recorrer un lugar de interés geológico donde poner en práctica tanto la mirada científica como las reacciones perceptivas y emocionales que emergen de su comprensión. Los participantes presentarán un anteproyecto de intervención en ese especio de acuerdo a las variables exploradas en el taller.

Dirigido por Tonia Raquejo, profesora de Teoría e Historia del Arte Contemporáneo en la Facultad de Bellas Artes de la UCM y autora de numerosos trabajos sobre paisaje y Land Art, y Luis Ortega, geólogo y artista, autor de proyectos de recuperación en espacios degradados y de ordenación del territorio.

Colaboran

Grego Matos, artista, es profesora Universidad Europea de Madrid. Francisco Anguita, profesor titular del departamento de Petrología y Geoquímica, experto en Geología planetaria del Sistema Solar de la facultad de Ciencias Geológicas en la Universidad Complutense de Madrid.

Equipo medioambiental “Piedra Abierta”: José Ángel Sánchez Fabián, geólogo, y Pedro L. Gallo, biólogo. Xavier Laka, escultor, es profesor de la Universidad del País Vasco.

Deja un comentario