Una de las críticas más comunes, y más acertadas, de los *laptoppers* (los
que hacen música con ordenadores portátiles) es que no se ve lo que están
haciendo. No se ve, en su forma de tocar, la gestualidad que asociamos con
el acto de hacer música—herencia de los instrumentos acústicos—aún cuando
esa misma gestualidad es claramente audible en lo que tocan. ** Entre el
gesto visible del músico acústico y el no-visible del digital está el de los
músicos que manejan objetos amplificados. Ellos tienen un lenguaje
electroacústico pero con una gestualidad algo más clara que los *laptoppers.
Así, con el tema del gesto, hemos convocado dos dúos para abarcar toda la
gama en este segundo concierto del año. El primero con un improvisador
acústico y un manipulador de objetos amplificados; y el segundo con un
manipulador de objetos amplificados y un *laptopper.* Y para terminar, los
cuatro juntos. A la vez, abarcamos dos generaciones de improvisadores, con
un dúo—el primero—de jovenes improvisadores que están abriendo paso a
grandas zancadas, con mucho que decir y una forma realmente personal de
decirlo. Y otro de creadores sonoros ya curtidos, con una irreverencia tan
necesaria como refrescante. Escuchémoslos
*¡ESCUCHA!*
*PRESENTA*
*Electro-chansons de geste*
*sábado, 22 de enero, 21 h.*
*Wade Matthews – síntesis digital y grabaciones de campo manipuladas
*sábado, 22 de enero, 21 h.*