No iba a circular los textos para la reunión del grupo de lectura de la
semana que viene hasta el último minuto, porque me había despistado el
acontecimiento político que ha ocurrido en nuestro propio jardín. He oído
tantas referencias a Mayo ’68 durante los últimos días, y en primer lugar
pensaba que en Paris, en aquel mes mítico, la gente probablemente no estaba
viendo proyecciones de un ‘Film’ de Samuel Beckett. Pensaba que
probablemente ellos estaban demasiado ocupados tomando las calles y luchando
contra las fuerzas armadas del estado. Pero luego me di cuenta de que ver un
cortometraje de Samuel Beckett es *exactamente* el tipo de cosa que hacían
en Mayo ’68, así que os mando – con agradecimientos a Zacarías y Andrés –
los dos textos para la reunión de la semana que viene. Uno es el ‘guión’ del
cortometraje mencionado, escrito por Beckett. El otro es un comentario
filosófico, de dos páginas, de Deleuze sobre ello. Realmente no hay mucho
que leer y preparar. El guión parece largo, pero hay poco texto, y se lee
muy rápidamente. Vamos a ver la película (que dura sólo 20 minutos) y luego
hablar de ella.
Espero veros en CRUCE el día 27 a las 19.30 (al menos que empiece de verdad
la revolución europea, empezando en la Puerta de Sol).
Un abrazo fuerte,
Tim.
P.D. Varias personas me han pedido el texto de Marivi, sobre la biopolítica.
En vez de recopilar una lista extraordinaria, lo he añadido aquí. Un abrazo.
El riesgo de la inmunidad M.Gimbel