Buenas tardes a todas y a todos,
el sábado 9 de marzo tendrá lugar la jornada La uni en la calle, en defensa de un modelo público, democrático e inclusivo de universidad. Están previstas casi 600 clases y actos en espacios públicos y plazas de Madrid, un número muy importante y sin precedentes. Que vayan a tener lugar es ya ello mismo muy relevante. Por estos y otros motivos, y por si pudiera ayudarnos a disfrutar de una jornada memorable, os hago llegar algunos enlaces relevantes:
http://unienlacalle.net/manifiesto/
http://unienlacalle.net/horarios-completos/
Asimismo, se pueden consultar todas las actividades relacionadas con la Universidad Complutense de Madrid en el siguiente enlace:
http://ucm.unienlacalle.net/espacios-y-clases/
Por último, la asamblea que tuvo lugar el miércoles de marzo acordó llevar a cabo un llamamiento general a la participación más activa posible, asistiendo a las múltiples actividades programadas e invitando a participar en una jornada importante a familiares, amigos y todas aquellas personas que puedan estar interesadas y/o compartan, estén o no vinculadas con la educación superior, los motivos y fines de la protesta. Como es natural, La uni en la calle forma parte de un ciclo largo de movilizaciones que no termina el 9 de marzo.
Es importante que difundamos esta información y que, cada uno a su manera, estemos allí, y que con nosotros acudan todas aquellas personas que, sea cual sea su vinculación con la universidad, creen en, valoran y/o participan del derecho a la educación en todos los niveles.
Debajo de estas líneas están los horarios de la Facultad de Filosofía y recordamos que también tendremos una charla en Cruce a las 18h
Orgaz Alonso, Christian
Facultad de CC Políticas y Sociología
Departamento de Teoría Sociológica
Universidad Complutense de Madrid
Tema: Centros de Internamiento para Extranjeros (Perspectiva sociohistórica)
Hora: 18:00 – 20:00
Horarios de Filosofía:
PLAZA DEL CARMEN (entre Gran Vía, Sol y Callao)
Cano Germán & López, Pablo & Maiso, Jordi & Maura, Eduardo
Facultad de Filosofía
Universidad Complutense de Madrid. Universidad de Alcalá de Henares. Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Tema: Crisis y Crítica
Hora: 11:00- 13:00
Fernández Vallina, Francisco Javier
Facultad de Filología
Departamento de Filología Hebrea
Universidad Complutense de Madrid
Tema: Modernidad y Religión: ¿Es posible una Primavera en la Iglesia Católica?
Hora: 13:00 -14:00
Segura, Carmen
Facultad de Filosofía
Departamento de Filosofía Teorética
Universidad Complutense de Madrid
Tema: ¿Qué es Metafísica, qué es filosofía?
Hora: 15:30 – 16:30
Bossi López, Beatriz
Facultad de Filosofía
Departamento de Historia de la Filosofía
Universidad Complutense de Madrid
Tema: Se busca político con perfil platónico
Hora: 16:30- 17:30
Marsá Díaz, Marco
Facultad de Filosofía
Departamento de Filosofía Teorética
Universidad Complutense de Madrid
Tema: De Filosofía o de la Facultad de la Universidad Pública
Hora: 17:30 – 18:30
Fernández Liria, Carlos & Alegre Zahonero, Luis
Facultad de Filosofía
Universidad Complutense de Madrid
Departamento de Filosofía Teorética
Tema: El compromiso social de la Universidad
Hora: 18:30 – 19:30
OTROS ESPACIOS
PLAZA DEL HUMILLADERO
Luciana Cadahía y Valerio Rocco (participación de Félix Duque)
Facultad de Filosofía y Letras
Departamento de Filosofía
Universidad Autónoma de Madrid
Tema: Hegel y el problema de la libertad política
Lugar: Plaza del Humilladero
Hora: 12:00
PLAZA DE LA CORRALA
Fernando Castro Florez
Facultad de Filosofía y Letras
Departamento de Filosofía
Universidad Autónoma de Madrid
Tema: Sobre el vandalismo.
Lugar: La Corrala
Hora: 11:00
FUNDACIÓN ADOLFO DOMÍNGUEZ (C/SERRANO 5)
Sánchez, Nuria & Orsi, Rocío
Facultad de Filosofía UCM & Facultad de Humanidades Carlos III
Departamento de Filosofía Teorética
Universidad Complutense de Madrid & Universidad Carlos III
Tema:.Nómos, Diké y el “cadáver animado”. Conflicto normativo y sabiduría práctica en la Antígona de Sófocles
Hora: 11:30 – 13:00
LIBRERÍA DE MUJERES (C/SAN CRISTOBAL 17) Posada Kubissa, Luisa
Facultad de Filosofía
Departamento de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento
Universidad Complutense de Madrid
Tema: Para pensar la justicia: las propuestas ético-políticas de Nancy Fraser
Hora: 12:00 – 13:30