HOMENAJE A EUGENIO TRÍAS
Fechas: 2 Y 3 DE ABRIL, A LAS 19,30 DE LA TARDE
Participantes: Ángel Gabilondo, Jorge Alemán, Ramón Rodríguez, Arash Arjomandi, Sergio Larriera, Blanca Samaniego, y José Martínez-Pulet entre otros.
Coordina: María Victoria Gimbel, Presidenta de Cruce.
CRUCE rendirá un homanaje en abril al filósofo Eugenio Trías.
La Asociación de Arte y Pensamiento Contemporáneo, CRUCE, invita a rendir un homenaje en memoria del filósofo Eugenio Trías, fallecido el 10 de febrero pasado en su ciudad natal, Barcelona. Se dedicarán dos sesiones al pensamiento y a la obra del que ya es considerado como uno de los grandes pensadores del siglo XX en lengua castellana. Se pretende que la ciudad de Madrid, a la que Trías tanto quería, y que influyó decisivamente en su trayectoria personal e intelectual, le rinda un merecido homenaje en CRUCE, espacio de debate, donde el filósofo quiso presentar y compartir durante años el desarrollo de su IDEA DEL LÍMITE, creando estrechos lazos de amistad y admiración, dejando en este lugar huellas fructíferas de su magisterio.
En el homenaje se ofrecerán diversas intervenciones que intentarán mostrar la repercusión y los efectos de su importante legado en los diversos ámbitos promovidos por su obra: artístico, musical, escultórico y, naturalmente, estrictamente filosófico.
El martes, día 2 de abril, los componentes del Seminario de Madrid (dirigido por Eugenio Trías, a lo largo de una década) expondrán sus aportaciones: Blanca Samaniego (arqueóloga) y Alejandro Escudero (filósofo) harán un montaje musical y fotográfico; Adriana Veyrat instalará esculturas y una breve proyección; J.M. Martínez Pulet, Katia Jiménez (filósofos) y Mª Jesús Múñoz Pardo (arquitecta) intervendrán con una breve ponencia, además asistirán los demás componentes del seminario: Sergio Larriera, Eduardo Chamorro, Carlos Ferreira, Jorge Alemán, Enrique Rivas, Mariano Maqueda, Antonio Millán, Elena Sánchez, Irene Rodríguez, Santiago Mercado, Carmen Patricio y Fernando Ojea) para intervenir cuando deseen, así como todos los asistentes al acto, pues se trata de un homenaje abierto a la participación y no de un acto académico.
El miércoles, día 3 de abril, serán los amigos y catedráticos de la Universidad Ángel Gabilondo y Ramón Rodríguez, junto a su discípulo y coordinador del Seminario de Barcelona, Arash Arjomandi y el psicoanalista y escritor, Jorge Alemán, los que participarán en una Mesa conmemorativa.
2 comentarios en “Homenaje a Eugenio Trías los días 2 y 3 de abril”
Hola, quería agradecer la celebración de este homenaje y preguntar si existen escritos que se puedan consultar o bien que se prevea publicar. En el caso de darse tal posibilidad, me gustaría informar de ello en un blog personal dedicado a Eugenio Trías: http://mieugeniotrias.wordpress.com/.
Cordialmente
Félix Pardo