Este martes 5 de noviembre el Seminario de Eugenio Trías se reunirá a las 19:30h con el fin de realizar una propuesta abierta para dar continuidad a este.
******
Para que el pensamiento de Eugenio Trías no quede en el olvido…
Después de la muerte del filósofo E. Trías nos hemos reunido en Cruce un
grupo de socios y componentes del seminario con el propósito de hacer algo
relacionado con su amplia obra. La idea no es continuar con el modus operandi
del seminario de Madrid, que se fue desarrollando durante diez años en el
CBA, sino libremente ir dando cuerpo a nuevos trabajos en un marco abierto a
diferentes enfoques, no estando sujetos a la literalidad de sus textos. Es decir,
ir gestando “con”, “desde”, “a través”, “en los márgenes” o “por fuera” de su
obra producciones en nuestra asociación.
El pensamiento de Trías, como sabemos, alcanza y abarca diversos
ámbitos expuestos en su amplia obra, por ello, se pueden organizar
distintas actividades, ya sean de lectura, de escritura, plásticas, musicales,
cinematográficas u otras, que nos permitan profundizar o desarrollar algún
aspecto, dependiendo de los intereses de cada uno para dar forma concreta a
su participación.
La propuesta tiene, por así decirlo, una enorme ambición, pues se trataría
de que poco a poco fuera constituyéndose una especie de “Escuela Eugenio
Trías” dentro de Cruce, al margen de cualquier institución académica o de
intereses editoriales que sirva de referente a cualquiera que esté interesado en
el la obra y el pensamiento del filósofo. También se irían elaborando materiales
que pudieran publicarse, por ejemplo, anualmente (en ese sentido, Isidro
Herrera, se ofreció para que sea Arena Libros).
Lo que importa es empezar y ya se irá viendo cómo va tomando cuerpo el
proyecto. Por eso, os convocamos a una reunión el día 5 de noviembre a las
19,30 para formar tanto grupos de trabajo como para concretar las iniciativas
personales.
Os esperamos.
Mariví Gimbel