Amigos, tras las abundantes nieves de agosto y los tifones de principios de septiembre, se aclara el anticiclón de los azores, mengua la pertinaz sequía, y se produce la ciclogénesis… es decir, la génesis del ciclo de conciertos de músicas improvisadas más longevo de esta capital sin capital. ¡Escucha! es su nombre, pero sus puntos de exclamación son puramente decorativos, ya que, más que exhortar, queremos invitar. Y ahora, para abrir el ciclo, os invitamos a vivir dos conciertos que abrirán este fin de semana de par en par. Dos oportunidades de experimentar dos planteamientos, dos acercamientos, dos conceptos de lo que es compartir la constante sorpresa de crear música, de cultivar, nutrir, pasear, pastorear, contemplar y contrastar un mundo de sonidos que nunca antes han sonado, y que nunca más volverán a sonar. El ahora nunca fue más inmediato ni más presente en su contundente fragilidad.
¡escucha!
presenta:
SÁBADO, DÍA 20 DE SE(P)TIEMBRE
21 H. EN
CRUCE
c/Dr. Fourquet 5, Madrid
5€
MANOLO RODRIGUEZ Y CARLOS COSTA
PRESENTAN
1 + 1 = 1
Durante el Festival ¡Escucha! del mes de mayo pasado, pudimos disfrutar con la música de estos dos improvisadores tinerfeños en compañía del gran guitarrista portugués, Rui Horta Santos. Ahora, Manolo y Carlos vuelven a Cruce para presentar su nuevo disco en dúo, 1 + 1 = 1, el reflejo de dos décadas de colaboración musical entre un guitarrista y un contrabajista de incuestionable maestria.
DOMINGO, DÍA 21 DE SE(P)TIEMBRE
19.30 H. EN
CRUCE
c/Dr. Fourquet 5, Madrid
5€
Colectivo maDam & Jaime Conde Salazar:
Conferencia-concierto/Concierto-conferencia
Como parte de la residencia artística del colectivo maDam en Cruce, presentamos ahora una nueva aventura a la que se suma Jaime Conde Salazar, artista y teórico que ya coloboró con maDam en Arashi, pieza escénica concebida junto a Claudia Faci. Igualmente, maDam ha participado en las dos últimas ediciones del proyecto Bailar, ¿es eso lo que queréis?, ideado por el propio Jaime Conde Salazar junto a Ana Buitrago y Elena Córdoba en el Teatro Pradillo.
En esta ocasión, Jaime no nos va a preparar una cena maravillosa, tal y como hizo en cada una de las representaciones de Arashi, ni maDam va a montar consagraciones de la primavera cantadas por niños ni pondrá música en directo a vídeos de desapariciones. En esta ocasión, la colaboración tendrá lugar en un espacio íntimo en el que sonidos, ideas y voces se encuentren.
Jaime Conde-Salazar Pérez (Madrid, 1974) es licenciado en Historia del Arte (1997, Universidad Complutense de Madrid). Obtuvo su MA in Performance Studies (2002, New York University) gracias a una beca MEC-Fulbright. En 2003 presentó el trabajo de investigación “Narrativas de la modernidad en la crítica de danza estadounidense” (Departamento de Historia del Arte III. Facultad de Geografía e Historia. UCM) con la que obtuvo su Diploma de Estudios Avanzados. Entre 2003 y 2006 dirigió el Aula de Danza “Estrella Casero” de la Universidad de Alcalá. Ha colaborado regularmente como crítico de danza en revistas como Por la Danza (Madrid), SuzyQ(Madrid), Ballet/Tanz (Berlin), Mouvement (París), Hystrio (Roma) y Obscena (Lisboa). Entre 2006 y 2008 ha sido director-gerente de la Escuela Infantil Waldorf “El Moral” (La Laguna, Tenerife). Durante el curso 2009/2010 fue becario de la Real Academia de España en Roma. En la actualidad invierte la mayoría de sus esfuerzos y energías en el proyecto de difusión y crítica de las artes vivas www.continuumlivearts.com y en las apasionantes aventuras que se le plantean como miembro de la Comunidad Pradillo.
El Colectivo maDam es, más o menos, un grupo dedicado a la improvisación electroacústica. Desde su origen, en 2011, y teniendo la improvisación musical (la escucha) como punto de partida y de llegada, maDam ha explorado territorios cercanos, como la composición (Llorenç Barber, John Cage, Lucio Capece, Radu Malfatti, Michael Pisaro, Taylam Susam, etc.) y la escena (Elena Alonso, Elena Córdoba, Claudia Faci, Antonio Fernández Lera, Carlos Marquerie, etc.). Además, ha desarrollado colaboraciones con improvisadores como Lali Barriere, Lucas Bolaño, Paloma Carrasco, Dr. Kurogo y Niña Jonás, Wade Matthews, Eugene Martynec o Javier Pedreira, entre otros. En 2013 fue grupo residente en el Teatro Pradillo y en 2014 en el Taller Omnívoros y en Cruce.