Skip to content
CRUCE
Toggle menu
  • Sobre CRUCE
  • Archivo
    • CRUCE 1994 – Nov 2007
    • CRUCE Dic 2007 – hoy
  • Artistas
  • Autores
  • Ediciones
    • Libros y catálogos
    • Obra Seriada
    • Discos
  • Canal Cruce YouTube
  • Contacto
  • Hazte socio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

20 ESPEJOS SUCEDEN (carpeta 1) – Alfonso Legaz y Andrea Garay

20 ESPEJOS SUCEDEN

Los días 6, 7 y 8 de febrero se expone: 20 ESPEJOS SUCEDEN (carpeta 1) de Alfonso Legaz y Andrea Garay.
El sábado 8 a las 17 h se proyecta el documental: WUNDERLOCK.
       
«La comunidad y la comunicación son constitutivas de la individualidad. (…) Ser juntos, o ser en común, es, por tanto, el modo propio del ser de la existencia como tal, el modo en que el ser común como tal está puesto en juego, donde el ser como tal está arriesgado o es expuesto. (…) ¿Puede exponerse esta exposición? ¿Se la puede presentar o representar?»
La comunidad desobrada (2001). Jean-Luc Nancy.

De mecánica procesual y medio multidisciplinar, instalado en el campo de la desocultación, 20 ESPEJOS SUCEDEN investiga en torno al acto de comunicación, la experiencia de comunidad y la exposición del individuo ante los otros. El proyecto produce de manera performativa sus objetos e instancias a partir del concepto de «exposición» (de una singularidad ante otra: individuo, pueblo, colectividades, etc), desarrollado por Jean-Luc Nancy en La comunidad desobrada (Nancy, 2001); concepto imprescindible para vincular lo particular con la ontología del ser-con, modo propio de ser de la existencia en la estética de Nancy, destacando la especial participación del filósofo francés en el Proyecto. La actividad proyectual opera con fotografía, pintura, videografía documental o testimonio oral, adoptando esta «exposición» (de representación imposible) como sentido de la fuerza motriz y no como matriz de trabajo, implementando elementos del pensamiento occidental -cuerpo, representación o mímesis-. Producido en cuatro países europeos, con colaboradores en Grecia y Francia, interconecta memoria y elementos comunes de la Ciutat Vella (Distrito Histórico de Valencia) con la comunidad griega de Egina, isla situada en el Mar Egeo, frente a El Pireo-Atenas.

Como parte de la estética proyectual, una de las piezas documentales de este trabajo -su memoria- fue presentada en 33 Mostra de València-Cinema del Mediterrani (10/ 2018); en el contexto de Filosofía y pensamiento Jornadas sobre la Estética de Jean-Luc Nancy, celebradas en Universidad Complutense de Madrid (04/ 2019); y como instancia autoanalítica para ponencia de congreso, atendiendo la puesta en valor de poéticas del desacuerdo para una democracia plural (CEP4, Valencia, 10/ 2019).

Links:

https://alfonsolegaz.tumblr.com/20.MIRRORS.HAPPEN
https://lamostradevalencia.com/peliculas/wunderblock/
http://ocs.editorial.upv.es/index.php/CEP/CEP4/paper/viewFile/10489/5068

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Deja un comentarioCancelar respuesta

Búsqueda

  • Rango de fechas

    • Desde
    • Hasta

Archivo mensual

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Suscríbete a nuestra newsletter
Hazte socio
Contacto

Cómo llegar

Dirección

Calle del Dr. Fourquet, 5
28012 Madrid
comunicacion@crucecontemporaneo.org

Horario

Exposiciones: M-V de 17 a 20 h. | S de 11 a 14 h.

Resto de actividades: consultar agenda para horarios específicos.

Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies

Your cart

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}