Del 9 de mayo de 2023 al 9 de mayo de 2023 20h
Martes 9 de Mayo a las 20h
Duración: 40 minutos.
Donativo: 5€
Exploraciones visuales, sonoras y electrónicas y performativas donde por primera vez estos artistas colaboran un trío presentando paisajes sonoros, conversaciones audiovisuales, sonidos encontrados, archivos reinventados en un happening multimedia. Un performance audiovisual donde la improvisación y la escucha se conforman como guías.
Blanca Regina www.whiteemotion.com
Artista, docente y comisaria independiente. Su trabajo se centra en el diseño y la creación experimental. Con especialización en audiovisual y multimedia, también se centra en trabajos con papel, luz y sonido. Imparte múltiples talleres y crea puestas en escena de proyectos con artistas locales e internacionales. Trabaja con sistemas de composición espontáneos creando paisajes multimedia utilizando voz, objetos, electrónica y visuales. Entre Londres y Madrid junto a Steve Beresford uno de los representantes de la libre improvisación, fundó Unpredictable Series, una serie de eventos focalizadas en la música espontánea en combinación con las artes visuales. Producido junto a Beresford y basándose en la fuerte tradición de la improvisación libre (o música espontánea) por la cual Londres es famosa en todo el mundo, Blanca Regina grabó duetos cortos con nueve músicos, Duets with Blanca Regina, Spontaneous Music incluyendo artistas como John Butcher, Leafcutter John, Hyelim Kim …. Otros trabajos incluyen What Blue duetos con Steve Beresford, Shortcuts junto a Wade Matthews publicado en Otoroku ( Cafe Oto), Miga junto a Leafcuter John, Art of Improvisers (varias artistas). Performances audiovisual con su duo con Pierre Bouvier Patron incluye What reality o Abstract Encounters.
Rubén Turba
Se inicia en la praxis musical en 2006 participando en la realización en Madrid de a house full of music, de John Cage. En 2011 contribuye a fundar el colectivo Madam desde donde ha colaborado con músicos del colectivo Wandelweiser (Antoine Beuger, Radu Malfatti, Michael Pisaro) así como con otros músicos de ese entorno (Taku Sugimoto, Minami Saeki, Johnny Chang, Diatribes, etc.), publicando con el colectivo madam dos álbumes en edition wandelweiser records (sometimes, de Michael Pisaro, 2017 y … of being numerous, de Antoine Beuger, 2019). colaborador en varios medios especializados (oro molido, ars sonora de rne-clásica), encuentra en la improvisación colectiva, ciertas formas de entender la composición, las relaciones entre música y escena y, al fin y al cabo, en la praxis musical como expresión política y comunitaria sus principales objetos de interés.
Mario Gutiérrez Cru www.mariogutierrez.com
Artista, comisario y creativo. Licenciado en Bellas Artes por la Facultad del País Vasco UPV-EHU con la especialidad de Audiovisuales. Ha recibido talleres de Gary Hill, Antoni Muntadas, Francesc Torres, Jordi Colomer, Cristina Lucas, La Ribot, Clara Andermatt, Elena Córdoba, Olga Mesa, Dora García, Maricruz Planchuelo…Su obra combina el vídeo, la fotografía, la instalación y la acción. Dónde cuerpo, espacio y tiempo reaccionan a las relaciones político-sociales que se cuestionan. Se ha podido ver en exposiciones individuales y colectivas en cerca de 20 países. Dirige el Festival de Videoarte PROYECTOR, desde 2008, la muestra de videoarte DVD Project, desde 2008. Presidente de KREÆ [Instituto de Creación Contemporánea], desde 2009. He dirigido Espacio Menosuno, centro de experimentación artística, 2000-10. Así como la muestra de arte sonoro e interactivo IN-SONORA, 2005-2010. Comisario y colaborador de festivales, bienales de arte, workshops, mesas redondas, ferias como Art Madrid 19, 20 y 22, Hybrid 2017, ARTJaén 2012-16, en Madrid, Coutures en Francia, Interference en los Países Bajos, Saout Meeting en Marruecos, Sound Res en Italia, ARTe SONoro, Festival de Música y Arte Experimental Decibelio 06, la Bienal FotoJaén, Abierto de Acción, Encontro IMERGÊNCIA, FONLAD en Portugal.