Ciclo: Releyendo a FREUD. Cien años de su escritura.

29 de mayo de 2024 20:30h

La Biblioteca de Orientación Lacaniana de Madrid tiene el gusto de invitarles al ciclo: “Releyendo_ a Freud. A cien años de su escritura (1923-2023/1924-2024)”. Freud como es bien sabido no sólo es el creador y fundador del psicoanálisis sino que su obra inauguró en el siglo XX un nuevo modo de concebir el pensamiento occidental. Sin lugar a dudas su trabajo introdujo un giro copernicano, una ruptura epistemológica en cuanto a la concepción del sujeto moderno. La conciencia dejó de ser el centro de la vida anímica a partir del descubrimiento de lo inconsciente por Freud. Desde entonces el psicoanálisis no ha sido un saber dócil a los discursos que intentan entender el comportamiento humano. Dar cuenta de la subversión que implica el psicoanálisis en el mundo moderno no es una tarea que se detiene en su crítica o beneplácito, sus postulados siguen siendo objeto de lecturas e interpretaciones en el amplio campo de lo que Freud inauguro. Su legado se ha expandido dentro y fuera de las instituciones que han dado vida a su obra. Por ello encontramos imprescindible tomar sus escritos para renovar la tarea de lectura, tarea que nos conduce una y otra vez a su retorno.

La década de 1920 fue crucial en el avance de Freud hacia el reconocimiento de su invención. Por ello tomaremos el presente intervalo de los años 1923-1924 para  hacer una especial relectura a los textos de este período. Aún estamos en el incesante e incipiente descubrimiento de su renovada lectura. El centenario de sus textos es la posibilidad de confrontarnos con la verdad viva de su saber, que se funda en el corazón mismo de lo insabido: lo inconsciente como núcleo de nuestro ser. Cada unos de los textos de Freud que en este curso 2023-2024 conmemoran cien años nos permitirá constatar una vez más la potencia de sus hallazgos y el alcance de su impacto en el horizonte de nuestra época actual.

Programa

– 29 de Mayo. “La pérdida de realidad en la neurosis y psicosis”. Y “Apéndice. Un fragmento de El mundo como voluntad y representación” (1924-2024)

Ponentes: Eduardo Chamorro, Miriam Chorne y Javier Garmendia

– 16 de Octubre. “Breve informe sobre el psicoanálisis”. Y “Las resistencias contra el psicoanálisis” (1924-2024

Ponentes: Gustavo Dessal y Vilma Coccoz.

– 20 de noviembre. “El problema económico del masoquismo”. (1924-2024)

Ponentes: Germán Cano, Alberto Raymondi y Jaime Szpilka

Coordina: Jose Alberto Raymondi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *