Del 26 de septiembre de 2024 al 26 de octubre de 2024 M a V de 17h a 20h | S de 11h a 14h
Del 26 de septiembre de 2024 al 26 de octubre tendremos en Cruce El artista es una abstracción, o dos, la primera de las exposiciones de nuestro 30 ANIVERSARIO
Comisariada por Jaime Aledo
Al cuidado de Fernando Baena
Dentro de las conmemoraciones de los 30 años de CRUCE, hemos sido invitados a reeditar y actualizar la exposición que presentamos, allá por abril de 1994, y que supuso una conmoción en los planteamientos teóricos del momento, una nueva visión en la instalación de las piezas y del concepto mismo de comisariado.
Por entonces, acababa mi presentación así: “En definitiva, se trata de hacer patente la ausencia de relaciones, asociaciones, nexos causales, etc. para potenciar una contemplación lenta y reflexiva de cada pieza, dejando en suspenso todo lo que diluya su esencial contenido, hasta el extremo de llegar a proponer la figura del artista como una abstracción -¡cuánto más
las teorías de comisarios, críticos o historiadores!- y atender a lo que realmente tenemos delante, a lo único de lo que, en el fondo, podemos hablar: la obra concreta, independiente y significante.”
Su recreación nos muestra cómo el paso del tiempo impide, o al menos trastorna, cualquier intento de coherencia en la obra de un artista, que remacha de modo inmisericorde la tesis primera: todo artista no es más que una abstracción, una pobre abstracción frente a la realidad de su obra. En efecto, los artistas que participaron han mutado, casi se puede decir que son otros, pues han cambiado sus modos de hacer, sus técnicas, sus intenciones o, incluso, sus nombres. Lo importante sigue siendo la obra singular, concreta, independiente y significante.
De nuevo participan las siguientes firmas: Jaime Aledo, Fernando Baena, Elena Blasco, Aurelio Cambao (ahora Félix García), Manolo Dimas, y La Rubia (ahora Libres Para Siempre y luego Ductichamap).
Jaime Aledo