Andrés Denegri

Buenos Aires, 1975
Denegri es un artista visual que trabaja mayormente en cine, video, instalaciones y fotografía. Sus proyectos generan diálogos entre los diferentes formatos audiovisuales y replanteos sobre los usos clásicos de sus tecnologías. Sus trabajos
han sido exhibidos con alcance internacional en espacios dedicados a las artes visuales tanto como en otros especializados en artes audiovisuales.
Entre los reconocimientos que ha recibido por su obra se encuentran el Premio Colección del 73 Salón Nacional de Rosario (Rosario, 2019), el Gran Premio del Salón Nacional de Artes Visuales (Buenos Aires, 2015), el Primer Premio del Premio Itaú Cultural a las Artes Visuales (Buenos Aires, 2013), la Medalla Dorada al mejor film experimental del Festival de Cine Documental de Belgrado (Belgrado, 2012), el Primer Premio del Alternative Film/Video Festival (Belgrado, 2009), el Gran Premio del Concurso de Arte y Nuevas Tecnologías MAMBA/Fundación Telefónica (Buenos Aires, 2009), el Premio al Mejor Cortometraje del Festival de Cine de Mar del Plata (Mar del Plata, 2008), el Premio Juan Downey de la Bienal de Video y Nuevos Medios de Santiago (Santiago de Chile, 2007), Mejor Video Arte del año de los Premios de la
Asociación Argentina de Críticos de Arte (Buenos Aires, 2006), Golden Impakt Award (Utrecht, 2005), Premio 25fps (Zagreb, 2005) y el Premio Leonardo – categoría video (Buenos Aires, 2002).
Entre sus muestras individuales se destacan Máquinas de lo sensible (Rolf Art, Buenos Aires, 2020), Diarios cuadro a cuadro (Plattform, Berlín, 2019), Pantallas alteradas (Universidad Di Tella, Buenos Aires, 2018), Mecanismos del olvido
(CINAIN/ENERC, Buenos Aires, 2018), Instante Bony (MACBA, Buenos Aires, 2016), Clamor (Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, 2015), Aurora (Museo de Bellas Artes de Salta, Salta, 2014), Cine de exposición (Fundación OSDE, Buenos Aires, 2013), Al Interior (Matucana 100, Santiago de Chile, 2013). Ha participado en ferias como Paris Photo (París, Francia), arteBA y Buenos Aires Photo (Buenos Aires, Argentina), Pinta Miami (Miami, EE.UU.), ARCOmadrid – Premio Lexus Mejor Stand y Contenido Artístico 2022 (Madrid, España). Sus trabajos forman parte de colecciones privadas, de la Colección Itaú de Arte Contemporáneo, de la Colección del Palacio Nacional de las Artes y del Museo Castagnino MACRO.
Denegri es egresado de la Universidad del Cine, con los títulos de Director Cinematográfico y Licenciado en Dirección Cinematográfica. Ha realizado residencias de artista en Indonesia (Jatiwangui Art Factory, 2017), Serbia (Academic
Film Center, 2010), USA (Wexner Center for the Arts, 2005), Canadá (Counseil des Arts et des Lettres du Quebec, 2004) y Colombia (Ya TV América, 2003).
Es profesor titular en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Allí creó y dirige CONTINENTE, centro de investigación y producción dedicado al respaldo y difusión de las artes audiovisuales, que ha producido una gran cantidad de publicaciones, actividades académicas, muestras y series de TV. Durante el periodo 1997-2002 Andrés Denegri se desempeñó como coordinador del Área de Cine, Video y Multimedia del Centro Cultural Ricardo Rojas, de la Universidad de Buenos Aires, que por esos años era el foco de la vanguardia cultural en la ciudad. En ese terreno de la gestión y producción cultural hoy se desempeña como director del la Bienal de la Imagen en Movimiento y curador de cine y video para el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
Vive y trabaja en la ciudad de Buenos Aires.

Información adicional

Página web
http://www.andresdenegri.com/

Email
andresdenegri@gmail.com

Redes sociales

Eventos relacionados

Exposición 30 AÑOS DE CRUCE: «Disciplinas e interconexiones en 30 años de Cruce»

Del 31 de octubre de 2024 al 28 de noviembre de 2024 M-V:14-17h | S: 11-14h

Exposición Destello de Andrés Denegri

Del 9 de junio de 2022 al 2 de julio de 2022 Martes a viernes, de 17:00 a 20:00, sábado de 11:00 a 14:00