Celia Dosal

CELIA DOSAL (Madrid, 1998), es licenciada en Comunicación Audiovisual por la UCM y ha dirigido tres cortometrajes documentales. El primero, Tanto sueño (2016) aborda las expectativas de futuro de los adolescentes en sus últimos meses de instituto, y fue galardonado con el premio a mejor corto en el Certamen de Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid 2017. El segundo, CAPAS (2018) dirigido junto a Roxana Popelka y protagonizado por mujeres de distintos barrios de Madrid, fue seleccionado en el FICX56 y proyectado en Bilbao (dentro del programa BideOtik: Atendiendo a otras narrativas audiovisuales, en La Alhóndiga) y en varios lugares de Madrid. El último, 99 páginas a letra 11 (2019) sigue el proceso creativo de un estudiante de dramaturgia en la entrega de su trabajo final de grado, y fue galardonado con la Residencia del Encuentro de Jóvenes Cineastas de CINEMAJOVE (2020). También ha participado en videoclips como realizadora («Me estoy peinando» GENERADOR) y ayudante de realización. De manera continua combina los proyectos audiovisuales con formatos plásticos como el fanzine, y su participación en proyectos que suman jóvenes a la programación como #FesTeen (2015), #EQUIPO del Museo Reina Sofía, el Festival Puwerty o Cinezeta, así como dando talleres de cine y fanzines en diversas instituciones. Actualmente estudia guion en la ECAM, organiza el festival de cine íntimo e independiente Íntima Fest que va ya por su segunda edición, y prepara su siguiente proyecto.

Información adicional

Página web
no disponible

Email
no disponible

Redes sociales

Obras de Celia Dosal

Eventos relacionados

Exposición colectiva: «YA NO ME QUEDA NADA MÁS QUE OLVIDAR».

Del 10 de febrero de 2022 al 5 de marzo de 2022 Martes a viernes de 17 a 20h. Sábado de 11 a 14h.