Pedro Morales Elipe
2016
José Oliver, Objetos de pintura.Monográficos de Arte 10. Revista de arte contemporáneo
VVAA, Giorgio Morandi y otros amantes de la pintura en voz baja. MásdeArte, Revista digital de Arte Contemporáneo
Palomo, Bernardo, La estética del silencio. Diario de Cadiz y Diario de Jerez, 3 de Junio de 2016
2012
García Rubí, Amalia, “Pedro Morales Elipe, de maestros y otros lugares», en la Galería Egam
Moya Mora, Marta, “Pedro Morales expone Tras la lluvia“. El Club Exprés
Rivero Serrano, José, “Morales Elipe: una rara coherencia “. La Tribuna de Ciudad Real, 30 de marzo de 2012
2011
Loarce Gómez, José. Luis, Morales Elipe, “La piel” o la pintura que habitamos. La Tribuna, Ciudad Real, 13 de mayo de 2011
Rivero Serrano, José, “La piel“ de Pedro Morales. La Tribuna de Ciudad Real, 18 de marzo de 2011
2010
Marín-Medina, J, “Representación y simulacro”. Arte Contemporáneo Español. Siglo XXI. Fondo Artístico CCM. Edita Obra Social y Cultural de Caja Castilla La Mancha”, Toledo, 2010
2009
Bonet Planes, Juan Manuel, “Un premio ejemplar”. Texto para el catálogo “Premio de Pintura Ciudad de Tudela 1993-2008”. Ayuntamiento de Tudela, 2009
Moya Mora, Marta, “Pedro Morales exhibirá sus últimas creaciones en ARCO 40”. Entrevista a Pedro Morales Elipe. La Tribuna de Ciudad Real. Ciudad Real, 27 de enero de 2009
2008
Baena, Francisco, “Lo que la transparencia esconde”.
Trama&Fondo. Revista de Cultura.Nª25. Experiencia y relato. Segundo semestre , 2008
Marín-Medina, J, ”Premio de Pintura y Escultura Caja Castilla La Mancha 2008”. Texto para el catálogo. Edita Obra Social y Cultural de Caja Castilla La Mancha”. Toledo, 2008
2007
Alonso Molina, Oscar, “Sin simulacros ni disimulos” ABCD las Letras y las Artes, nº 824
Madrid, 24 al 30 de noviembre de 2007
Fernández-Cid, Miguel, “Morales Elipe y el misterio de la pintura” El Cultural, El Mundo. Madrid, 15 al 21 de noviembre de 2007
García Rubí, Amalia, ”Pedro Morales Elipe. La ceniza y el cristal” .El Punto de las Artes, nº 892, Madrid , 9 al 15 de noviembre de 2007
Loarce Gómez, José Luis, “Las artes plásticas en Castilla -La Mancha 1940-2000”. Capítulo incluido en la publicación “Cultura en Castilla-La Mancha en el siglo XX”, Alfonso González-Calero (coordinador). Ediciones Almud. Ciudad Real, 2007
Moya Mora, Marta, “La ceniza y el cristal, combustión de lo visible con vocación de transparencia”. Entrevista a Pedro Morales Elipe. La Tribuna de Ciudad Real. Ciudad Real, 10 de noviembre de 2007
Rivero Serrano, José, “Pedro Morales: La ceniza y el cristal”. La Tribuna de Ciudad Real. Ciudad Real, 9 de noviembre de 2007
2006
Marín-Medina, José, ”Premio de Pintura y Escultura Caja Castilla La Mancha 2006”. Texto para el catálogo. Edita Obra Social y Cultural de Caja Castilla La Mancha”. Toledo, 2006
2005
García Rubí, Amalia, ”Pedro Morales, pinturas recientes”.El Punto de las Artes, nº 803, Madrid 28-X al 3-XI de 2005
H. Pozuelo, Abel, ”Pedro Morales Elipe y lo no presente”. El Cultural, El Mundo. Madrid, 3-9 de noviembre de 2005
Rivero Serrano, José, “Pedro Morales o la pintura de vidrio”. La Tribuna de Ciudad Real. Ciudad Real, 11-XI-2005
2004
Alonso Molina, Oscar, “Ese gran ambiente madrileño”. Texto del catálogo 100 días: 100% mezcla. Proyectos, última producción y algunas propuestas para una colección perfecta. Galería Egam. Madrid, 2004
Rivero Serrano, José, El jardín abandonado. Las Artes Plásticas en Ciudad Real, 1962-2000. Colección Biblioteca de Autores Manchegos nº 136. Diputación Provincial de Ciudad Real, 2004. (págs., 353-357)
2003
Alonso Molina, Oscar, “En pretérito”. La Razón. El caballo verde. Madrid 2-5-2003
Corredor-Matheos, José, “Una visión de la pintura y la escultura en Castilla-La Mancha”. Texto del catálogo “Encuentros. Artistas plásticos de Castilla-La Mancha”. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo, 2003
Hontoria, Javier, “Pedro Morales Elipe”. El Cultural. El Mundo. Madrid, 24-4-2003
Marín-Medina, José, “Desde el final de un ciclo”. Texto para el catálogo de la exposición Figuraciones Magicismos+ArteCivis+Espacios de Frontera. Obra Social Caja Madrid. 2003
Rubio Nomblot, Javier, “Pedro Morales Elipe: Elogio de lo indeterminado”
El Punto de las Artes nº 697. Madrid ,2 al 8 de mayo de 2003
Uberquoi, Marie Claire. “Visiones de un mundo nuevo”
El Cultural. El Mundo. Madrid, 30-1-2003
Zarza, Víctor, ”Del tiempo que fluye”. ABC Cultural nº 588, 3-V-2003
2002
Alonso Molina, Oscar, “Lo de aquí como si fuese de allí”. La Razón. El caballo verde. Madrid 15-II-2002
Baena Díaz, Francisco, “No se dice lo que es”. Texto para el catálogo de la exposición “Márgenes”. Galería Alfredo Viñas. Málaga, mayo, 2002
Bonet Correa, Antonio, “Los premios de pintura Todisa”. Catálogo IV Edición de los Premios Todisa de Pintura. Córdoba, 2002
Castaños Alés, Enrique, “Melancolía de la pintura”. Diario Sur. Málaga, 3-VI-2002
Zarza, Víctor, “ARCO’02. Diccionario de artistas y galerías”. ABC Cultural nº525, 16-II-2002
2001
Andrés Ruiz, Enrique, “De las cosas sin nombre”. ABC Cultural nº 514 Madrid. 1-XII-2001
Loarce Gómez, José Luis, “Morales Elipe, perturbadora quietud”. La Tribuna, Ciudad Real, 13-XI-2001
Rivero Serrano, José, Pedro Morales Elipe: “De un momento a otro”. Añil. Cuadernos de Castilla-La Mancha. Nº22. Primavera, 2001
Rivero Serrano, José, “Pedro Morales Elipe: Beatus Ille”
La Tribuna, Ciudad Real, 13-XI-2001
2000
Alfonso, Carlota de, “Pedro Morales, entre lo estable y lo evanescente”. El Punto de las Artes., nº 592, Madrid, 1-7/XII/2000
Barnatán, Marcos Ricardo, ”Madrid no es un lugar”, Metrópolis (El Mundo), Madrid, 12-18/V/2000
Castro Flórez, Fernando, “Amigos en Madrid”, ABC Cultural, nº 433, 13-V-2000
Hontoria, Javier, ”Figuración”. El Cultural, El Mundo. Madrid, 10-16 de mayo de 2000
Hontoria, Javier, ”Morales Elipe” El Cultural, El Mundo. Madrid, 29-XI/5-XII de 2000
Loarce Gómez, José. Luis, “El pintor Morales Elipe participa por primera vez en la Feria de Arco”. La Tribuna, Ciudad Real, 15-II-2000
Loarce Gómez, José. Luis, “Pedro Morales, solidez e incertidumbre de la mirada”. La Tribuna, Ciudad Real, 25-XI-2000
Rivero Serrano, José, “Morales Elipe: de un momento a otro”. La Tribuna, Ciudad Real, 1-XII-2000
Solana, Guillermo, ”De un lugar sin límites”, Texto del catálogo de la exposición “Figuraciones de Madrid, de un lugar sin límites”, Comunidad de Madrid/Obra Social Caja Madrid, 2000
Solana, Guillermo, ”Anatomía de la melancolía, pintar el aire”. Texto para catálogo de la exposición “Pedro Morales Elipe. De un momento a otro (1998-2000)”. Galería Egam, Madrid, noviembre de 2000
Solana, Guillermo, “Nuevos nombres para el arte español del fin de siglo”. ABC Cultural, nº 349. Madrid, 10-VII-1998
1999
Andrés Ruiz, Enrique, “Una posición y una exposición”. Texto del catálogo “Canción de las Figuras. Antología de la pintura figurativa española entre dos siglos”. Ministerio de Educación y Cultura. Madrid, 1999
Castro Flórez, Fernando, “Dos notas sobre la ilusión pictórica”. Texto para el catálogo “Icónicos”. Facultad de Bellas Artes,
Universidad Complutense de Madrid, 1999
Marín-Medina, José, “Diez pintores de Castilla-La Mancha”. Texto para el catálogo de la exposición con el mismo título celebrado en el Palacio de las Cortes de Castilla-La Mancha. Obra Social Caja Madrid, 1999
Solana, Guillermo, “Figuración entre dos siglos”. El Cultural. El Mundo. Madrid del 21 al 27 de noviembre de 1999
VV.AA, “Bellas Intenciones”. Texto para el catálogo de “Situaciones”. Facultad de Bellas Artes de Cuenca, Universidad de Castilla –La Mancha. Cuenca 1999
1998
Baena Díaz, Francisco, “Fotosíntesis” (A propósito de Pedro Morales). Trama y Fondo, nº 4, Madrid, 1998
Barón, Javier, “VIII Bienal de Arte Ciudad de Oviedo”. Texto del Catálogo. Oviedo 1998
Fernández, Alicia, “ Voces jóvenes de la pintura actual”. ABC Cultural. Nº 365, Madrid, 26-XI-1998
Marín-Medina, José, “XXVI Certamen Nacional de Pintura Caja Madrid”. Texto para el catálogo. Madrid, mayo de 1998
Solana, Guillermo, “Siete apuestas”. ABC Cultural, nº 349. Madrid 10 de julio de 1998
Ubreva, Ángela, “La Mandrágora”. Revista Cultural, nº 153. TVE2, emisión: 19-5-1998
1997
Baena Díaz, Francisco, “Pedro Morales después y fuera de Tierra Prometida”. L T R nº 1 (Primavera). Imago Mundi Producciones, Almería 1997
Blanco, Miguel. Ángel, “ El refugio del artista”. Ideal. Granada, 19-IV-1997
Casado, José Antonio, “La obra de Morales Elipe se vuelve porosa y más narrativa”.
Lanza , Ciudad Real, 10-I-1997
Castaño, Adolfo, “La figuración persuasiva de Morales Elipe” ABC Cultural nº 315. Madrid. 14-XI-1997
Loarce Gómez, José Luis, “Pedro Morales, sombra y transparencia de la pintura”. La Tribuna, Ciudad Real, 25-XI 1997
Miranda, J. H, “El mágico realismo de Morales Elipe”, El Punto de las Artes, nº 462, Madrid,
7-13/XI/1997
Prodan, Gianna, Diccionario de Arte del siglo XX en la provincia de Ciudad Real. Colección Biblioteca de Autores Manchegos nº 100, [edición a cargo de José Luis Loarce], Diputación Provincial de Ciudad Real, 1997
Rubio Nomblot, Javier, “Las jóvenes generaciones en EGAM”. El Punto de las Artes, nº 452. Madrid junio, 1997
1996
Castaño, Adolfo, “Un inquietante Pedro Morales”. ABC Cultural nº 233. Madrid, 14-IV-1996
Danvila, José Ramón, “Pedro Morales Elipe. Sentir la pintura”. El Punto de las Artes, nº 401. Madrid, 19-25/IV/1996
1995
Álvarez Reyes, Juan Antonio, “Huellas y rastros de 1988 a 1995”. Texto incluido en el catálogo “Meridiano. Centro de Recursos Culturales 1988-1995”. Comunidad de Madrid, 1995
Castro Flórez, Fernando, “Pedro Morales Elipe. Paisaje (cuerpo) del mundo”. Texto del catálogo “Meridiano. Centro de Recursos Culturales 1988-1995”. Comunidad de Madrid, 1995
Danvila, José Ramón, “Meridiano: una apuesta sobre lo casi seguro”. El Punto de las Artes, nº 364, Madrid 19-25/V/1995
Jiménez, Pablo, “Meridiano . Arte con recursos”. ABC Cultural, nº 191. Madrid. Junio 1995
Murría, Alicia, “Meridiano. Comunidad de Madrid”. Lápiz, nº 113. Madrid 1995
Rubio Nomblot, Javier, “Meridiano (1988-1995)”. Arte joven de Madrid, Guía de Madrid, Diario 16, Madrid, 26-V/1-VI/1995
1994
Danvila, José Ramón, ”Modelos del Tiempo, de Vida y de Medida, Pedro Morales Elipe” [texto para el catálogo de la exposición], Centro de Recursos Culturales. Comunidad de Madrid. 1994
Loarce Gómez, José. Luis, “Manchegos en Madrid”. La Tribuna, Ciudad Real, 20-II-1994
Marín-Medina, José, “Ayán y Morales Elipe, propuestas pareadas”. ABC Cultural, nº 118, Madrid, 4-II-1994
1990
González García, Ángel, “Passage”. Cambio 16, nº 962. Madrid, abril de 1990
Valle Garagorri, Agustín, “Recoletos”. Texto para el catálogo de la exposición “Passage”,[comisariada por Pedro Morales Elipe] Residencia de Estudiantes, Madrid, 1990
1989
Clot, Manel. y Méndez, José, “Los pintores del 90, una generación reflexiva”. El País. Madrid, 16-VIII-1989
Marín-Medina, José, “Circuitos de la Comunidad de Madrid”, Guadalimar, año XV nº 102, Madrid, junio-septiembre, 1989
Información adicional
Página web
http://www.pedromoraleselipe.com/
Email
pedromoraleselipe@gmail.com
Redes sociales
Eventos relacionados
Presentación de «Emboscaduras», de Pedro Morales Elipe
Del 9 de enero de 2021 al 13 de febrero de 2021 M a V: 17-20h | S: 11-14h