
Al otro lado del vestigio: sobre Roxana Ramos
El sábado 9 de marzo de 2024, a las 19:00h coordinada por Errática (Rocío Valdivieso y Romina Casile) tendrá lugar una charla sobre el proceso y la obra de la aertista argentina Roxana Ramos
Roxana Ramos (Salta, Argentina) desarrolla su obra artística mediante prácticas interdisciplinares, tales como dibujo, pintura, fotografía, performance e instalaciones. Su obra trabaja con el territorio como un lugar de discurso, generando sentidos en función de este, sus preocupaciones y las problemáticas de los lugares con los que se vincula.
Además, recupera algunas nociones de la arqueología. El concepto “al otro lado del vestigio” que da título a su investigación actual, proviene del arqueólogo Alejandro Haber, que sugiere que es necesario acercarse a la arqueología “poniendo” el cuerpo; es decir, no observando la huella antigua, sino estando al lado de la huella. Roxana experimenta en una especie de “arqueología indisciplinada”. Roxana Ramos es artista, docente, investigadora, curadora y gestora de arte. Es doctoranda en Artes en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. Ha participado en proyectos en Argentina, Perú, Paraguay y Chile. Su trabajo ha sido reconocido con numerosas becas y premios. En 2022 participó de la residencia “Arte y arqueología” en el Desierto de Atacama (Chile) donde llevó adelante el proyecto Trabajo de campo: al otro lado del vestigio. En 2023 fue invitada a participar como expositora en Bienal SACO, Chile.
Coordina Errática (Rocío Valdivieso y Romina Casile)